Configurar Teamviewer en Linux desde remoto por SSH

En alguna ocasión necesito tener acceso gráfico a un ordenador por el que suelo acceder por SSH.

Buscando por Internet encontré una solución que os indico aquí de forma completa:

Se trata de usar el programa Teamviewer que podéis instalar en Linux. Recomiendo usarlo antes de intentar esto la primera vez porque si no lo habéis hecho posiblemente no funcione puesto que este programa pide «aceptar» su acuerdo de licencia la primera vez.

Lo primero de todo es acceder al equipo y descargar el archivo, wget … dpkg -i xxx.deb etc

Una vez hecho eso escribimos lo siguiente:

export DISPLAY=»:0.0″
teamviewer7 &

Con esto hemos iniciado la sesión de Teamviewer. Ahora se nos puede plantear un problema, no tenemos usuario ni password. Para nuestra tranquilidad existe la posibilidad de capturar la pantalla donde Teamviewer muestra estos datos:

xwd -name TeamViewer | xwdtopnm | pnmtopng > teamviewer.png

Ya solo queda enviarnos el archivo teamviewer.png, yo uso Dropbox habitualmente.

Espero que os sirva de ayuda. A mi me ha salvado en más de una ocasión.

Saludos

Recuperar grub desde el LiveCD de Ubuntu

Más habitualmente de lo deseado me encuentro con la desagradable situación de tener que recuperar un sistema Linux con el arranque dañado por culpa de alguna aplicación orientada al entorno MS Windows.

La solución es casi más sencilla que haberlo estropeado, necesitamos un CD o USB Live que permita arrancar Linux. Una vez arrancado:

  1. Montamos la partición donde teníamos montado /boot (normalmente la del sistema linux)
  2. En una consola escribimos ‘sudo su’ (para ejecutar todos los comandos como root)
  3. Podemos hacer un ‘mount’ para ver dónde se ha montado la unidad con la partición con la carpeta /boot, en mi caso /dev/sda6 en /media/XXXX
  4. Hacemos ‘grub-install –root-directory=/media/XXXX /dev/sda’

Esto escribirá el MBR de forma que podamos arrancar el grub, y configurará el grub para poder arrancar nuestro sistema Linux como antes.