Recuperar grub desde el LiveCD de Ubuntu

Más habitualmente de lo deseado me encuentro con la desagradable situación de tener que recuperar un sistema Linux con el arranque dañado por culpa de alguna aplicación orientada al entorno MS Windows.

La solución es casi más sencilla que haberlo estropeado, necesitamos un CD o USB Live que permita arrancar Linux. Una vez arrancado:

  1. Montamos la partición donde teníamos montado /boot (normalmente la del sistema linux)
  2. En una consola escribimos ‘sudo su’ (para ejecutar todos los comandos como root)
  3. Podemos hacer un ‘mount’ para ver dónde se ha montado la unidad con la partición con la carpeta /boot, en mi caso /dev/sda6 en /media/XXXX
  4. Hacemos ‘grub-install –root-directory=/media/XXXX /dev/sda’

Esto escribirá el MBR de forma que podamos arrancar el grub, y configurará el grub para poder arrancar nuestro sistema Linux como antes.

¿Me «regalas» un smartphone?

Parece que después de muchos intentos, la llegada del iPhone 3G consiguío provocar la eternamente esperada explosión de los terminales «inteligentes», «smartphones» o como deseemos llamarlos.

El avance tecnológico que ha supuesto y la llegada de nuevas funciones pueden ocultarnos una de las perspectivas para analizar este fenómeno, la de los operadores de telecomunicaciones. No me gustaría dejar pasar la oportunidad y voy a comentaros mi punto de vista.

En 2008, Movistar introdujo en España el caramelito llamado contrato de datos asociado a la adquisición del terminal (iphone 3G), multiplicando la contribución mensual de cada cliente que anteriormente se «reducía» al compromiso de tarifa de voz. Si Eva no hubiera mordido la manzana hoy en día no estaríamos donde hemos llegado…

Continuar leyendo «¿Me «regalas» un smartphone?»

Google Sync en Blackberry 8520 curve OS 5.0

Escribo esta entrada, primera no relacionada con el fútbol, por el trabajo innecesario que he tenido que realizar para poner en marcha la nueva Blackberry 8520 Curve que he comprado para mi mujer. La información que he encontrado en internet ha sido incorrecta o incompleta. Espero llegar a redactar varios post sobre como hacerla funcionar.

Situación inicial

  1. Acabo de recibir mi nueva Blackberry y deseo configurar todos mis servicios de Google (Gmail, Calendar, Contacts) en el dispositivo y que se sincronicen automáticamente.
  2. Instalo el Google Mobile App desde el navegador del teléfono  http://m.google.com y me lo instalo. Gracias a esta aplicación por fin consigo hacer funcionar el correo electrónico de Gmail y Google Maps (no dispongo del Blackberry Internet Service BIS).
  3. Cuando decido realizar la instalación de Google Sync siempre me aparece el mensaje de «Dispositivo Incompatible». Que Google Sync no sea incompatible con una BB 8520 Curve me extrañó y más cuando me recordó al mismo problema que me encontré haciendo la misma operación para mi iPhone 3G.

Solución

El problema es exclusivamente que no existe a día de hoy una versión en castellano para Google Sync, debemos instalarlo en inglés. Desde el Google App no he sido capáz de cambiar el idioma, sin embargo:

  1. Desde el navegador del teléfono accedemos  a http://m.google.com/sync
  2. Debajo del enlace a «Instalar», se encuentra el enlace «cambiar idioma», pulsamos y elegimos inglés «English (US)»
  3. Ahora podemos seguir el enlace «Install» y nuestra aplicación de sincronización funcionará en nuestra BlackBerry 8520 supuestamente incompatible. Ya podían mejorar la traducción estos de Google, y más cuando se repite para más dispositivos como iPhone.

Espero que os sea de utilidad

Saludos

Equipo utilizado:

Blackberry 8520 Curve
Software: v5.0.0.1036
Google Mobile App: 3.9.6
Google Sync for Mobile: 0.7.3 (Plattform: Blackberry-47)

crónica Liga BBVA: Real Madrid 5 – 1 Athletic Club (20-10-2010 22:00)

De nuevo mi irregularidad en el momento de escribir post me invita a resumir las últimas jornadas, sin embargo como la Liga está siendo cosa de dos y la próxima jornada es el clásico, me obligaré a crear un post de previa más jugoso.

El partido del Athletic vino precedido de los últimos coletazos del supuesto cruce de declaraciones entre Manolo Preciados, entrenador del Sporting y Jose Mourinho. El protagonismo del técnico blanco está siendo excesivo, y la culpa no es de Mourinho, es de los medios que se pelean por la saliva que escupe en cada declaración. El técnico ha seguido el partido en la primera fila de la grada junto al banquillo cumpliendo su sanción de dos partidos impuesta ante el Murcia y la retransmisión de La Sexta dedicaba ciertos instantes al seguimiento del técnico luso en lugar de retransmitir el partido con el balón en juego, lamentable.

También se presentó este partido como la batalla entre «el deseado» Fernando Llorente, pretendido 9 del Real Madrid y Cristiano Ronaldo. La verdad es que el riojano apunta maneras, en el mundial nos sacó las castañas del fuego en algún partido, y ayer demostró que tiene capacidad para llamar la atención de las defensas rivales, aprovechando su imponente físico además es capaz de salir de la lucha con ventaja. Habría que ver cómo lo haría en un grande, pero tiene pinta de crack. Ayer ya mojó (en fuera de juego) pero nos dejó el susto en el cuerpo en un buen puñado de ocasiones.

El partido ha comenzado con una primera mitad en la que el Athletic le ha jugado muy coordinado, un juego de tu a tu que ha obligado a Casillas a lucirse en muchas ocasiones, la gran diferencia del Real Madrid respecto a otros equipos que han claudicado con similar resultado ha sido la falta de control del rechace y recuperación en campo contrario en esta primera mitad. Esto ha permitido que el Athletic preparase su ataque una y otra vez. Por desgracia para los vascos no ha podido ser, una genialidad de Higuain al borde del área, se ha fabricado un golazo para abrir el marcador, dos contragolpes y dos penaltys y los tres puntos del Athletic para la saca del Madrid. El gol del Athletic fue en claro fuera de juego para todo el mundo excepto para el linier. Todo un 5 – 1 ante un buen Athletic para conformar la respuesta al entrenamiento del Barça en Almería (0-8), menuda lluvia de goles, esperemos que el Madrid se encuentre similar Autobahn en los cruces previstos contra el equipo del destituido Lillo.

Por lo demás qué contar, el Real Madrid es muy bueno, ya lo era el año pasado, pero este año es bueno, trabajador, constante y disciplinado. Volvemos a afrontar el clásico viendo al FCB por el retrovisor, a ver cómo terminamos.

previa Real Madrid vs Real Racing Club

Buenas, me he saltado un par de eufóricos partidos, para empezar la crónica del Málaga 1 Madrid 4 y del Madrid 2 Milan 0. Resumiento el del Málaga un partido dominado por un serio Real Madrid que si marca pronto empieza a coger carrerilla y comodidad y el aficionado empieza a disfrutar de ese deporte denominado fútbol.

El partido del Milán fué otra historia. Dos goles que se encontró el el Real Madrid en los primeros momentos condicionaron el encuentro de tal manera que no quiso apretar más y el AC Milán pudo llegar a subírsele a las barbas. Por suerte esto no llegó a suceder, pero el Real Madrid no supo mantener el nivel durante los 90 minutos.

Contra el Real Racing estamos a la expectativa completamente, el Real Madrid está despegando, siempre queda un sitio para la sorpresa, aunque la lógica indica que debería ganar el partido.

crónica Liga BBVA: Málaga 1 – 4 Real Madrid (16-10-2010 22:00)

Buenas, con un poco de retraso publico la crónica del Málaga 1 Madrid 4. Resumiento el del Málaga un partido dominado por un serio Real Madrid que si marca pronto empieza a coger carrerilla y comodidad, con lo que el aficionado empieza a disfrutar de ese deporte denominado fútbol y que en los dos últimos años no hacíamos más que sufrir.

Continuar leyendo «crónica Liga BBVA: Málaga 1 – 4 Real Madrid (16-10-2010 22:00)»

Previa Málaga vs Real Madrid (2010-10-16 22:00)

Estrenamos blog y vuelve la liga después del parón de selecciones. Este parón ha traído según diversos medios la resurrección de profesionales de juego hasta ahora más o menos «afortunado» como Cristiano Ronaldo o Mesul Özil. Para mi la carencia del Madrid sigue siendo clara, puntería, y su recuperación pendiente de confirmar después del 6 – 1 del Deportivo de la Coruña.

De manera que esta jornada presenta de nuevo la incógnita de qué Real Madrid encontraremos, no he seguido al Málaga, pero parece que le han pegado un lavado de cara respecto al de la pasada temporada. Al menos eso si parece que este año podemos contar con el comodín de la pifia rival. Todo esto sin dejar de mirar de reojo el partido del Martes contra el AC Milán. El punto a favor del Real Madrid es que el Málaga le debe un par de favores por la ausencia de entusiasmo del año pasado…

Mirando hacia la acera de enfrente nos encontramos un apetecible Valencia – Barça,  gracias al Cielo este año no tenemos nada claro quién se va  a llevar el gato al agua, toquemos madera y evitemos desafortunadas predicciones.

Calidad casco Vemar, un año de uso

Hace un año decidí adquirir un casco de la marca Vemar. Siempre me había parecido que la calidad precio era excelente. De acabados sobresalientes se comercializan a un precio realmente ajustado.

Utilizo la moto a diario para ir al trabajo, unos 10km en total al día. El casco integral únicamente cuando el calor me lo permite. Creo que puedo calcular el tiempo efectivo de uso de este casco en 6 meses.

Mi anterior casco, un Nolan N81 debía ser sustituido después de 10 años, la verdad es que había resultado ser un casco excelente, ni un solo defecto o deterioro anormal debido al uso. Un auténtico casco de batalla que se ha comportado más que dignamente. Con unos 200 euros de presupuesto decidí acudir en busca de nueva protección de cabeza. Dado que me gusta probarme un casco antes de comprarlo decidí visitar algunas tiendas de Barcelona.

Llegué a JCB, con mi idea en mente de 200 euros me ofrecieron este Vemar por unos 135. Me convenció y me fui para casa con mi nuevo casco, contento por haberme ahorrado algún dinero en un casco que me recomendaron porque no notaría diferencia con los de marcas de más nombre de nivel inmediatamente superior. Como resultado no considero que me llevase un chollo, más bien que me llevé un casco de 135 euros y no el de 200 que yo quería, con lo que siempre me quedará una pequeña insatisfacción en mi interior, y no hablo del precio, ni de estética; hablo simplemente de CALIDAD.

 

Resultados:

  1. Experiencia de uso:Siempre teniendo el precio de compra, ha resultado ser un casco muy bueno y cómodo para uso diario sin tener que preocuparte por llevar una joya encima. No conduzco scooter, por lo que cada vez que me bajo de la moto he de llevarme el casco encima a todas partes. Se agradece que el trasto este que debemos llevar de arriba a abajo durante todo el día no merezca demasiadas atenciones ni sea protagonista de nuestro sufrimiento. Por esta entre otras razones acepté la adquisición de un casco de un precio tan bajo.
    En cualquier caso nunca he sido un destroza cosas y siempre me gusta mantener mis pertenencias en buen estado.
  2. Imagen de marca:No ha generado una gran decepción en mi el hecho de apreciar determinados defectos en este casco, lo que si me ha convencido que lo que compras en Vemar es calidad/precio, y la relación que acostumbramos a considerar buena si se une al precio bajo que tanto nos gusta obtenemos una calidad baja. Y si no es esto lo que buscamos podemos salir insatisfechos de esta relación. Como marca yo me plantearía si me interesaría fabricar los distintos niveles de calidad bajo otro nombre de marca. No dudo que Vemar pueda tener buenos cascos, pero vender cascos desde 60E hasta lo que cueste un casco de competición bajo el mismo nombre no resulta ser muy beneficioso de no ser que se pretenda deteriorar la marca y ser el rey del low cost.
  3. La calidad se paga, y también su ausencia:Una prueba de vida de 6 meses de uso me han servido para determinar la calidad de este casco. Podéis ver en la imagen el deterioro de los interiores. Alguno podría pensar que han sido tratados con excesivo ímpetu. Mi opinión es que sufren un inaceptable defecto en la elección de materiales. Al mes de tenerlo ya se había rajado el «plastipiel» agujereado. Ahora hace que busque maneras de solucionarlo, también es la causa de la redacción de esta entrada.
    Lo más extraño es que el resto de elementos del casco están sorprendentemente bien conservados, ¿cómo es posible? Yo lo achaco a la calidad del producto. Qué lástima que por escatimar el coste de un material se pierda todo lo ganado por el conjunto.